Últimamente me encuentro con noticias sorprendentes, con aparatos sonoros que me dejan asombrada.
En clase, hemos introducido la famosa pizarra digital (he de reconocer que era un poco reticente) que ha resultado ser mucho más práctica de lo que pensaba y un complemento ideal para estos niños de la nueva era tecnológica. Lo disfrutan, facilitan nuestros bancos de recursos y dinamizan muchísimo los ejercicios de gramática, siempre un poco cansinos. Poner canciones en las que tienen que interactuar es una de las cosas que más me ha cautivado (por gustos personales, claro).. pero hay todo tipo de ventajas, en las que incluyo también el poder de las videoconferencias- hacemos charlas de intercambio con institutos de secundaria en los Estados Unidos- en pantalla grande.
Dejando el campo de la Educación aparte, un gran amigo está involucrado en dos proyectos muy interesantes. Os dejo enlaces a sus dos respectivos “productos”. Uno de ellos, Patchblocks, consiste en unos módulos programables de sintetizador. Una pasada para los músicos que puedan leerme. Lo presentarán próximamente en el Sonar de Barcelona y ya está teniendo una acogida importante en el mundo de la música electrónica y experimental.
Otro de sus experimentos… es más difícil de explicar. Se trata de intentar explorar los conceptos de empatía a través de la tecnología, la ciencia y el arte. Han creado una especie de máquina de realidad virtual en la que intercambias las sensaciones, sonidos y respuestas que tiene tu cuerpo con el de otro. Es como escuchar tu propia voz, pero desde fuera… por ejemplo. En este artículo, lo explican mucho mejor que yo. (En inglés, eso sí. No he encontrado nada en español). Y aquí podéis encontrar más información del colectivo que está tras el proyecto.
Y lo último, llega en forma de noticia. Con esta, señores, he alucinado en colores. Lo último que esperaba encontrar: un tatuaje sonoro. Sí, sí, lo que oyes… aquí os dejo el enlace para que lo escuchéis y veáis vosotros mismos.
Lo dicho, música y tecnología.. combinación cada día más fructífera y en la que tengo años de retraso. ¿Algún nuevo invento que os haya impresionado?
Bueno bueno, con lo del tatu me has dejado flipada! Con lo de la empatía no me he enterado de mucho porque el inglés y yo…pero lo que me ha llegado es alucinante y lo de Patchblocks ya se lo he pasado a dos amiguetes que tienen grupos y son unos locos musicales. Besazos.
LikeLike
Me he quedado muerta con el tatuaje que suena! pasada!
Bs 🙂
LikeLike
Flipé pepinillos. Te lo digo. ¡Muaks!
LikeLike
Lo de que sólo esté en inglés es un poco pppppfffff, pero es que no encontré nada en español. A ver si investigo un poco… Lo del tatu es para alucinar. Qué cosas hace la gente, ¿verdad? Y lo de Patchblocks es genial; gracias por pasarlo y espero que tus amigos lo disfruten. A ver si me mandan unas muestrillas y comparto 😉
LikeLike