Como sabéis, en casa aunque lo Spanish predomina, tenemos la suerte de poder saborear otras costumbres. Este lunes, en Canadá (la otra patria familiar), se celebra Thanksgiving. Muchos conocéis este festivo por las pelis o series americanas, o tal vez por algún conocido. La tradición tiene el mismo significado en los dos países, pero se celebra en diferentes fechas.
El Thanksgiving es la fiesta “importada” que más me gusta porque es un día de reflexión, de reconocimiento a los demás y de amor por la vida. Me gusta el concepto. Sé que mucha gente está en contra de importar tantas fiestas extranjeras… sobre todo ahora que llega Halloween con sus fans y detractores, pero creo que concretamente esta, sólo aporta cosas positivas.
Aparte de la estupenda comida (si queréis tener una idea de recetas, aquí podéis encontrarlas), es un momento perfecto para hacer manualidades con los peques de la casa y decorar al estilo handmade.
Para decorar la casa…
O la mesa…
En Thanksgiving me gusta hacer una de mis listas interminables. Es un día propicio para echar la vista atrás y ser consciente de todo por lo que tienes que dar gracias. De verdad que es un ejercicio que te llena de positivismo, de alegría y de perspectiva.
Comparto algunas cosas que he apuntado yo:
* amistades profundas y verdaderas
* familia
* hogar y comida
* ayuda práctica de la gente que me rodea
* salud
Y cuanto más específico eres (eso lo dejo para mi cuaderno personal), más aprecias cada pequeña cosa de la vida.
En noviembre se celebra el Thanksgiving estadounidense… ¿os animáis?
Las fotos las he cogido de Pinterest… este año, la gripe no me ha dejado ser más creativa.