Que siempre vea la nube gris, no significa que no aprecie los rayos de sol capaces de traspasarla. Simplemente llevo mi paraguas encima, por si acaso hace falta y guardo mis botas de goma cerca, para poder saltar en los charcos.

Que siempre vea la nube gris, no significa que no aprecie los rayos de sol capaces de traspasarla. Simplemente llevo mi paraguas encima, por si acaso hace falta y guardo mis botas de goma cerca, para poder saltar en los charcos.
TAPAR para SOBREVIVIR
ENFRENTAR para SANAR
“Soltar lastre” es una frase común pero algo arrogante de los que vuelan por encima de los que se arrastran y aún así, desde su altura, les preguntan a los otros que por qué sólo andan.
A veces se confunde Suavidad con Sumisión.
Tratan de hacer sinónimos Suavidad y Debilidad.
Te intentan convencer de que Suavidad es lo mismo que Fragilidad.
No discriminan entre ser Suave y ser Manipulable.
Pero quiero que sepas que aunque soy suave, no me rompo; que una sonrisa mía no significa que esté de acuerdo contigo ni te baile el agua, que si te digo las cosas con tacto y empatía no tienes derecho a gritarme para imponerte.
Que sea suave no significa que me puedas aplastar.
Porque soy suave me aplastas y no entiendes que cuanto más aprietas, más rápido me resbalo entre tus manos.
La música es una flecha al interior de nuestro cerebro, conectando emociones y recuerdos.
Añadir música a nuestros recuerdos para no perderlos.
Hay que aferrarse a la poca cordura que queda en estos tiempos anormales. En los últimos meses escucho y leo tanto juicio hacia las personas que ya estoy algo saturada.
Ojo, hay que mantener el fino equilibrio entre todos aquellos que usan la autocompasión y la excusa para no hacer nada de su vida (mientras el motivo principal permanece enterrado en ellos mismos, ya se trate de miedo paralizante, depresión a causa del desánimo o perfeccionismo que les hace rendirse cuando las cosas no salen bien) y todos los que se autoensalzan y endiosan su trabajo y esfuerzo (olvidando por supuesto a las personas que les ayudaron a alcanzar sus metas, los conectaron en sitios o allanaron sus caminos, olvidando las circunstancias favorables que les hicieron la meta cercana o simplemente su privilegio por haber nacido en cierto lugar o familia).
Más empatía, menos egocentrismo. Más análisis crítico, menos ideologías baratas. Más ayudar a los demás a que consigan, menos envidiar a los que llegan o despreciar a quienes no lo han conseguido…todavía.
¿Es mucho pedir que no perdamos de vista lo que importa?
Me veo a mí misma un poco rígida a veces; seca, porque agoto el agua de riego y me niego a ir a la Fuente. Por puro agotamiento, por cansancio, por mera cabezonería. Rígida conmigo misma, dura… inflexible.
Y entonces salgo de casa y veo el bambú. Y me acuerdo de las palabras típicas. Los tópicos suelen ser un toque de atención para que nos volvamos a enfocar: sé fuerte y flexible como el bambú.
Hoy me lo repito a mí misma, lo interiorizo y lo pongo en práctica… para seguir viva.
He tardado un poquito en responder al premio que me ha llegado a través del blog Pasuco a Pasuco.
Este premio no reporta dinero, ni estatuilla para decorar la vitrina de la casa…es el One Lovely Blog Award.
Me ha hecho ilusión porque, de alguna manera, es una respuesta positiva a lo que compartes; quiere decir que alguien te lee y le gustas, le entretienes y le aportas.
Aceptando este premio, accedes también a compartir 11 cosas sobre ti misma, así que… allá voy:
Y ahora, la segunda parte del compromiso consiste en proponer otros blogs merecedores de este premio. No les voy a pedir que lo compartan o que hagan el reto, pero sí quiero mencionarles para que no os los perdáis.
Sólo pueden ser diez, pero te recomiendo que si vas en busca de buenos blogs con el punto en común de la maternidad pero diferentes y entretenidos entre sí, eches un vistazo en la página de facebook de Seguimos Siendo Mamás Blogueras. 😉
Y así terminamos el post del lunes, espero que a quienes he nominado les haga tanta ilusión como a mí, que he