¿Festivales con niños?

¿Y por qué no? Llevo un par de años un poco quejica porque me he perdido conciertos, festivales… o en el mejor de los casos, nos hemos tenido que turnar para ir y que otro se quede con los niños. Por trabajo, ya tenemos que pedir favores diarios a la familia, así que hemos decidido que en el tiempo de ocio, nos ocupamos nosotros como sea.

El caso es que el sábado, surgió la oportunidad de probar lo que siempre habíamos tenido en mente: compartir nuestra pasión por la música en directo con los niños. Claro que ya hemos ido a algún concierto infantil, alguno de música clásica, pero jamás a un festival “para mayores”. La indecisión duró apenas unos minutos. Les preguntamos si les apetecía y, casi  al mismo tiempo que decían que sí, ya les tenia preparados para marcharnos. Impulsos de música reprimida, supongo.

WP_003501

 

El Tomavistas es un festival recién nacido, así que no sabíamos muy bien qué podíamos esperar. Ni siquiera sabíamos el cartel y, he de reconocer que es la primera vez que voy a un evento así totalmente a ciegas. El caso es que todo salió fenomenal. Doy la enhorabuena a los padres y madres del evento, porque con sus pros y sus contras, el Tomavistas fue un aperitivo de esos que dejan muy buen sabor de boca y muchas ganas de repetir.

WP_003541El sitio era espectacular; el Hipódromo de La Zarzuela en Madrid. Unas vistas (a propósito del nombre) espectaculares y, perspectiva de madre modo on, un espacio agradable y cómodo para ir con niños. Quizás el escenario de abajo. el escenario Tomavistas– era un poquito más intenso, pero podías escuchar a la perfección desde arriba. El segundo escenario. el Gonzoo-era el más relajado para estar con ellos. Una amplia zona de césped, muchas sillas y mesas para comer sentados, sillones para relajarse y un espacio muy amplio para correr, bailar y no sentirse agobiado si el grupo era muy cañero. El tiempo loco de este verano, nos regaló airecito fresco, sol en su justo medida y, en general, un tiempo más que agradable para disfrutar al aire libre.

WP_003503

WP_003502

WP_003517

 

Los niños no se aburrieron para nada, bailaban y cantaban con los grupos que más les molaron (sus favoritos Being Berber y Atención Tsunami), cuando no les apetecía bajar al escenario de abajo nos quedábamos alguno con ellos en la parte de arriba, jugando a la pelota o tomando algo.

WP_003526

 

Otra cosa que les encantó a los niños fue poder pagar en unas monedas especiales, los crines. Para los mayores no era tan divertido porque primero tenías que cambiar el dinero para luego poder “comprar” las cervezas, refrescos o comida. (Especial mención a la comida del catering, chef con una estrella michelín).

Hablando de bandas, y teniendo en cuenta que no suele ser el estilo en el que estoy más versada, también tengo buenas críticas. Descubrí un par de bandas a las que seguir la pista… porque en directo me pareció que tenían potencial y redescubrí algunas a las que había perdido la pista.

Nos perdimos los dos últimos, Guadalupe Plata y Sidonie, es decir, se supone que el plato fuerte, porque los niños ya estaban rendidos. (Y los padres más, jajajaja) Pero no lo eché de menos. Me gustaron bastante Mucho, lo pasamos genial con Atención Tsunami y Being Berber nos hizo bailar como locos, con sus ritmos y buen rollo.

WP_003513

 

Apenas llegamos a las dos últimas canciones de la apertura que hicieron Zeno & The Stoics, pero pudimos disfrutar de la caña de Fuckaine, Baywaves, Los Wallas, Pasajero y The Rights On. También nos perdimos a los DJs Adrián Le Freak y Reach out & Fuck somebody, que amenizaron el final del día hasta el cierre de puertas. Como habréis observado, el Tomavistas se ha pensado para promocionar el producto nacional, que en los tiempos que corren, es de lo más necesario.

Pero, considerando que era el primer festival con niños, me doy por satisfecha con lo bien que lo pasamos y lo mucho que aguantaron los pequeños.

WP_003528

Es más, ese mismo día, pasamos por el estudio de Daddy y Lucas se arrancó con todo instrumento que caía en sus manos porque se le había quedado “cuerpo de rock“.

WP_003545

 

Resumen: ¿Festivales con niños, sí o no?

: totalmente recomendable si el sitio es “childfriendly“, vamos, si tiene zonas para que los pequeños se desfoguen y no estén incómodos, Es una experiencia que no te puedes perder si tu familia es amante de la música; todo un planazo. Vete sabiendo el cartel (no como nosotros, somos un poco desastrosos) y asumiendo que seguro que alguno de los grupos se quedarán en el tintero. Este festival era no demasiado nocturno y cerquita de casa, otros puntos favorables. El próximo queremos que sea un poco más largo, pero como toma de contacto, un festival que dure un día es perfecto. Si el niño es muy pequeño, puedes llevar unos cascos para que no les moleste el ruido. Los hay de su tamaño y pensados para estas ocasiones. Muy útiles también para peques sensibles al sonido alto (como mi Stella).

NO: si quieres ir a concentrarte a tope en la música o vas con idea fija de ver a alguien en especial. Ya se sabe… con los niños, todo puede pasar. Mejor pasar si para ti, ir de festivales es tu momento de relax. Si el entorno es un poco difícil para ir con niños, piénsatelo dos veces. Ten en cuenta que vais para disfrutar, no para pasar malos ratos o apuros. Tampoco sé si me habría resultado tan fácil empezar con un festival más largo…

Seguro que iremos a más. Vosotros, ¿qué pensáis?

2 thoughts on “¿Festivales con niños?

  1. AhHH! Me muero de ganas de llevar a la Gordi. A lo más que hemos llegado ha sido al día de la Música en la Alameda de Sevilla, pero me bastó para ver que es una festivalera nata 😉
    Me alegro que lo disfrutarais. Un besazo!

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s