Locura musical

Hace años que vengo observando un fenómeno que al principio me provocaba cierto resquemor y que ahora, ya no puedo soportar. Me refiero, y seguro que muchos otros lo habéis notado, al uso que hacen de la música clásica en las películas.

Es cierto que no ocurre siempre y que, muchas veces, el cine ha sido el encargado de difundir y poner al alcance del gran público obras que podrían haberse olvidado; pero toda cara de la moneda tiene su cruz.

Mi cruz personal es ver asociados muchos fragmentos que adoro a locos, psicópatas, catástrofes y parecidas”lindezas” varias. ¿No os habéis fijado? Haced memoria…

* ¿Con qué música ameniza Hannibal Lecter sus delirios criminales?

* ¿Qué pieza predomina en La Naranja Mecánica. pieza que asociamos a Alex en un abrir y cerrar de ojos?

* Hasta el propio Mr Burns disfruta de la música clásica… (Vale, vale, no he podido encontrar el enlace que quería. Montaje total)

Pasando por “La hija del general” o la música de Wagner en “Melancolía” (más asociada a la locura) hasta llegar incluso a películas de calidad televisión, films de serie B que magnifican este fenómeno, o series de culto en las que se asocia al asesino del momento con este género musical.

Me molesta mucho la asociación de ideas que provocan. música clásica-loco, pervertido, maniático, psicópata INTELIGENTE.

Que conste que no me provoca rechazo sólo la vinculación al mal, sino al refinamiento e inteligencia que presuponen del ser que escucha este tipo de música.

Es decir, si el asesino es de “los bajos fondos”, irá en su coche escuchando Rap o Heavy metal (depende del color de su piel, en general. Racismo puro y duro). Pero… ay amigo, si el personaje es persona inteligente que planea sus crímenes, será culta, refinada y en su audioteca sólo encontrarás Mozart, Bach, Stravinsky, Beethoven, etc. Me fastidia que se use la música de manera tan clasista. creando etiquetas que se refuerzan cuando se difunden a través del cine o de las series televisivas.

¿Soy sólo yo o vosotros también lo habíais captado? Contadme, por favor.